Analytics – Sector Público
El uso de las nuevas tecnologías como medio para comunicarse con el ciudadano aumenta día a día. El reto al que se enfrentan los organismos públicos es transformar el gran volumen de datos de que disponen en información útil y fácil de usar para los ciudadanos. Otro gran reto es la necesidad de transparencia que no se mide tanto por la cantidad de la información sino por su calidad, lo que obliga a disponer de herramientas que permitan profundizar y flexibilizar la información.
Para hacer frente a estos retos ofrecemos soluciones dirigidas a :
Facilitar la analítica de la información
Automatizar la distribución de la información
Integrar fuentes heterogéneas
Disminuir el tiempo de generación de la información
Simplificar aplicaciones y procesos
Limpieza de datos y mejora en la consistencia de la información
Control de Indicadores clave de gestión
Seguimiento de incidencias y su grado de cumplimiento y satisfacción
Gestión de RRHH
Diseño y seguimiento presupuestario
Informes de control del funcionamiento de los servicios
Salud y bienestar
Elaboración de previsiones y escenarios
Turismo y transporte público urbano
Control de bienes e inmuebles
Control ambiental e inspecciones
Simplificar el intercambio de información con los ciudadanos, con los departamentos internos y otros organismos públicos
e-government es la aplicación intensiva y estratégica de T.I, a las actividades de la administración pública. En otras palabras es la reinvención y aumento de la eficacia del gobierno a través de reingenierías de base tecnológica.
Con los sistemas de BI la información está al alcance del ciudadano en cualquier momento con la máxima confidencialidad y calidad
Si bien la incorporación estratégica e intensiva del Business Intelligence y la Integración de datos, aplicaciones y procesos al Sector Público no es garantía de retomar el camino de progreso y desarrollo del país, no es posible el desarrollo del país sin estas tecnologías incorporadas a la gestión y actividades del Estado.